Este sitio web entrega información y recursos acerca de CLPI como una herramienta de auto-determinación para apoyar los procesos de toma de decisiones de las comunidades indígenas. Hemos seleccionado múltipes artículos, manuales, videos, audios e historias de comunidades relacionados con el CLPI y la consulta indígena.
Esta publicación busca ofrecer orientaciones en cuanto a proceso y contenido para el desarrollo de acuerdos colaborativos entre la industria, el gobierno y pueblos indígenas, respecto a territorios forestales. Siguiendo una revisión del contexto político y legal, incluyendo CLPI, se ofrece una serie de casos-estudio como ejemplo de empresas y comunidades involucrándose en temas que involucran el uso de tierra forestal entre de diferentes regímenes nacionales de tenencia
Esta revisión de la literatura provee un marco exhaustivo respecto al derecho de los pueblos indígenas al consentimiento libre, previo e informado (CLPI), tal y como está representada en la literatura académica y la práctica comunitaria. La revisión destaca los fundamentos legales, implicaciones prácticas, y resultados del CLPI, respondiendo a los conflictos y desafíos que emergen entre los diferentes puntos de vista y partes involucradas.
Este documento es una guía técnica acerca de consentimiento libre, previo e informado. Se describen las mejores prácticas para que organizaciones gubernamentales respeten el CLPI, y para que ONGs, grupos indígenas e inversores privados, todos puedan cumplir con sus responsabilidades de acuerdo al modelo CLPI. Reporte creado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Este reporte expone un proyecto Investigación Acción Participativa que duró 26 meses. Reporta herramientas de Responsabilidad Social Empresarial que las compañías y gobiernos promueven para asegurar el buen comportamiento institucional. Este reporte analiza el alcance en que la RSE respeta los derechos humanos y étnicos en teoría y práctica. Se dan recomendaciones para fortalecer los actuales enfoques y marcos de referencia. Se presentan los temas a través de múltiples perspectivas.
This document looks at the changes to the Ontario Mining Act in relation to FPIC.
This document looks at FPIC in Malaysia through specific case studies.